¿Por qué elegir la UMA?

Licenciada por SUNEDU
Garantizamos tu título profesional a nombre de la nación.

Intercambio estudiantil con universidades aliadas del extranjero

Generadores de trabajo (investigación aplicada)

Plataformas virtuales síncronas y asíncronas con transformación digital
+ Beneficios

Docentes A1
Reconocidos y de amplia experiencia.

Oportunidades laborales
Bolsa de empleo con importantes empresas.

Certificaciones progresivas
Que impulsan tu inserción y desarrollo laboral

Idioma inglés
El idioma que habla el mundo.

Seminario de investigación
Que te ayudará a desarrollar tu trabajo de investigación

Talleres académicos
Para que aprendas sobre las novedades de tu carrera

Calidad académica con pensiones asequibles

Movilidad estudiantil
Un ciclo gratuito en universidades del extranjero.

Proyecto emprendedor
Para que inicies tu propio negocio
Perfil profesional
Planifica y optimiza
procesos productivos, logísticos y de servicios, garantizando la eficiencia en el uso de recursos materiales, humanos y tecnológicos para incrementar la productividad y competitividad de las organizaciones.
Analiza, diseña e implementa
sistemas de mejora continua en industrias y empresas de servicios, empleando herramientas de calidad, sostenibilidad y transformación digital.
Desarrolla Estrategias
para la gestión de operaciones, cadena de suministro y recursos, maximizando los resultados y minimizando costos.
Evalúa y lidera
proyectos de innovación y automatización, integrando tecnologías emergentes como inteligencia artificial, robótica y análisis de datos para transformar organizaciones.
Aplica conocimientos técnicos
para la gestión de operaciones, cadena de suministro y recursos, maximizando los resultados y minimizando costos.
¿Dónde trabajarás?
Empresas industriales y de servicios
- Sectores clave: manufactura, minería, energía, agroindustria, logística, transporte y tecnología.
- Áreas específicas: diseño y supervisión de procesos productivos, gestión de operaciones y optimización de recursos.
Consultoría y mejora organizacional:
- Implementación de sistemas de gestión de calidad, auditorías industriales y reingeniería de procesos.
- Innovación empresarial y transformación digital mediante tecnologías avanzadas.
Emprendimiento y proyectos propios:
- Creación y gestión de empresas industriales o startups tecnológicas.
- Implementación de soluciones disruptivas en procesos de manufactura o servicios.
Áreas de especialización:
- Gestión de Operaciones y Logística.
- Ingeniería de Procesos y Calidad.
- Transformación Digital y Automatización.
- Desarrollo de proyectos sostenibles e innovación tecnológica.
Habilidades destacadas:
- Gestión eficiente de recursos humanos, tecnológicos y financieros.
- Diseño y optimización de procesos productivos.
- Implementación de sistemas de gestión de calidad y mejora continua.
- Capacidad para liderar proyectos tecnológicos y estratégicos.
- Adaptación de herramientas de inteligencia artificial y transformación digital.
- Toma de decisiones basadas en datos para la mejora organizacional.
Campo Laboral
- Industria y Manufactura: Gestión de plantas, diseño de procesos productivos, control de calidad.
- Logística y Supply Chain: Optimización de cadenas de suministro, almacenamiento y distribución.
- Consultoría y Gestión Empresarial: Diagnóstico y mejora de procesos en empresas públicas y privadas.
- Tecnología e Innovación: Implementación de herramientas de inteligencia artificial y automatización.
- Energías Renovables y Sostenibilidad: Proyectos orientados a la eficiencia energética y reducción del impacto ambiental.
- Educación e Investigación: Formación en instituciones académicas y desarrollo de proyectos científicos.

Modalidades de estudio

Modalidad Semipresencial
- 30% a 40% créditos presenciales y 60% a 70% de créditos virtuales.
- Aprendizaje activo.
- Laboratorios experienciales.
- Excelente infraestructura educativa.
- Excelente ecosistema digital.
- Posibilidad de estudiar un ciclo en el extranjero.
Malla Curricular

Grado académico
Bachiller en Ingeniería Industrial
Título Profesional
Ingeniero Industrial
Certificaciones Progresivas
- Gestión de Operaciones y Logística.
- Control de Calidad y Mejora Continua.
- Herramientas de Inteligencia Artificial para la Industria.
- Automatización de Procesos y Transformación Digital.
- Gestión de Proyectos con Metodologías Ágiles (Scrum, Lean).
*Los requisitos vigentes (como talleres con creditaje entre otros) para la obtención de la condición de egresado, grado de bachiller o título universitario se encuentran contenidos en el Reglamento de Grados y Títulos publicado en el siguiente enlace (hacer clic en el botón):
Emprende UMA Blog
Elementos Culturales en Campañas de Marketing: Análisis del Caso Dunkin’ Perú
Veamos el caso de Dunkin’ Donuts, un ejemplo perfecto de cómo las marcas pueden integrar elementos culturales en sus productos para crear una conexión más profunda con sus consumidores
Modalidades de ingreso
Admisión 2025-I – Inscripciones Abiertas.

ADMISIÓN EXTRAORDINARIA
(EXONERADOS DEL EXAMEN DE ADMISIÓN)
- Centro PRE UMA.
- 1er y 2do puesto de educación secundaria.
- Tercio superior de educación secundaria.
- Deportistas calificados.
- Titulados y graduados de institutos y otros de educación superior.
- Personas con Habilidades Diferentes.

ADMISIÓN ORDINARIA
Requisitos de inscripción:
- Copia del DNI.
- Certificado original de estudios secundarios.
- Constancia de seguro (SIS/EsSalud o seguro privado).
- Constancia de pago del derecho de inscripción.
- 1 fotografía de tamaño carnet (de frente con fondo blanco).

Contáctanos
- 922 821 832
- 959 362 437
- 923 319 253
- 914 569 313